¡La curación no significa que la enfermedad o la lesión ya no existan, sino que ya no determinen tu vida!
Individuales, cuidadosos, suaves
Nuestro concepto de rehabilitación está adaptado individualmente a cada historial clínico personal.
Para el afectado y sus familiares es importante sustituir la palabra «incurable» o la expresión «acéptelo, no se puede hacer nada» por la confianza en la capacidad de autocuración del enfermo.
Con ello se crean perspectivas que ayudan a «rehabilitar» la calidad de vida.
Mediante la investigación diferenciada de las causas y los conceptos de tratamiento alternativos, así como la integración comprehensiva del entorno personal y el estilo de vida, se pueden generar «rehabilitaciones» más allá de los límites de la medicina académica.
Aprovechar el potencial - activar los recursos - generar perspectivas de rehabilitación
El resultado: un halo de esperanza y la recuperación gradual de la calidad de vida.